miércoles, 30 de septiembre de 2009
WWW.DIRECTO AL PALADAR.com
En este enlace: http://www.directoalpaladar.com/gastronomia-en-internet/un-paseo-por-la-gastronomia-de-la-red-xiii
martes, 29 de septiembre de 2009
LEYENDO A PAULO COELHO...

Persiguiendo los sueños | |
Quien se atreve a tener un proyecto en su vida, quien tiene el valor de dejarlo todo para vivir su Leyenda Personal, acabará logrando sus objetivos. Lo importante es mantener el fuego en el corazón, y tener resistencia para superar los momentos difíciles. Recuerden: el deseo que está en nuestra alma no vino de la nada; Alguien lo puso allí. Y este Alguien, que es puro amor y sólo desea nuestra felicidad, sólo hizo eso porque nos dio, junto al deseo, las herramientas para hacerlo realidad.
La subida arriesgada Durante una tempestad, el peregrino llega a un albergue, y el dueño le pregunta adónde se dirige. -Voy a las montañas- responde. -Olvídelo – dice el dueño-. Es una subida peligrosa, y el tiempo no acompaña. -Iré de todas formas –responde el peregrino-. Si mi corazón ya ha llegado allí, no será difícil que este cuerpo lo siga.
¿Cuál es el precio? -¿El precio de vivir un sueño es mucho mayor que el de vivir sin arriesgarse a soñar? –preguntó el discípulo. El maestro lo llevó a una tienda de ropa. Allí, le pidió que se probase un traje que era exactamente de su talla. El discípulo obedeció, y se quedó maravillado con la calidad de la ropa. A continuación, el maestro le pidió que se probase el mismo traje, pero de una talla mucho mayor a la suya. Y el discípulo así lo hizo. -Éste no sirve. Me está demasiado grande. -¿Cuánto cuestan estos trajes? –le preguntó el maestro al vendedor. -Los dos tienen el mismo precio. Sólo se diferencian en la talla. A la salida de la tienda, el maestro le comentó a su discípulo: -Vivir el sueño, y abandonar el sueño, también tienen el mismo precio, muy caro en ambos casos, generalmente. Pero la primera actitud nos lleva a comulgar con el milagro de la vida, mientras que la segunda no nos sirve para nada.
La búsqueda del camino – Estoy dispuesto a dejarlo todo. Por favor, acépteme como su discípulo. – ¿Cómo escoge un hombre su camino? – A través del sacrificio. Un camino que exige sacrificio es un camino verdadero. El abad se tropezó con una estantería. Un jarrón rarísimo saltó de su lugar, y el joven se arrojó al suelo para agarrarlo. Cayó con una mala postura y se rompió el brazo, pero logró salvar el jarrón. – ¿Qué sacrificio es mayor: ver el jarrón hecho trizas, o romperse el brazo para salvarlo? – No lo sé. – En ese caso, no pretendas que el sacrificio determine tu elección. El camino se elige por nuestra capacidad de comprometernos con cada paso que damos mientras lo recorremos.
El discípulo embriagado Un maestro zen tenía centenas de discípulos. Todos rezaban cuando había que hacerlo, excepto uno, que se pasaba el día borracho. El maestro fue envejeciendo. Algunos de los discípulos más virtuosos comenzaron a discutir quién sería el nuevo líder del grupo, quién acogería los importantes secretos de la Tradición. En la víspera de su muerte, sin embargo, el maestro llamó al discípulo borracho y le transmitió a él los secretos ocultos. Un auténtico sentimiento de rebelión se apoderó de todos los demás. -¡Qué vergüenza! – gritaban por las calles -. Todo este tiempo nos sacrificamos por un maestro equivocado, que no sabe valorar nuestras cualidades. Escuchando la algarabía que había fuera, el maestro agonizante comentó: -Yo necesitaba transmitir estos secretos a un hombre que conociese bien. Todos mis alumnos eran muy virtuosos, y sólo mostraban sus cualidades. Eso es peligroso, pues la virtud en muchas ocasiones sirve para esconder la vanidad, el orgullo, o la intolerancia. Por eso elegí al único discípulo que conocía realmente bien, puesto que podía ver su debilidad: la bebida. |
jueves, 24 de septiembre de 2009
"CUENTOS CHINOS...."

martes, 22 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
TODA LA VIDA EN BUSQUEDA....
El primer día de andar , te esfuerzas por demostrar a los demás que puedes hacerlo, al segundo día te quieres demostrar a ti y al tercero en la soledad de los bosques y la respiración húmeda entre cruces de caminos no sabes por que estas haciendo esto, cuando llegas te das cuenta que estas repleto... ¿de Dios?, ¿de Amor?, ¿de libertad?... cada uno ve la luz reflejada en un adjetivo y objetivo.
Por el "camino"te encuentras gente interesante, gente interesada y gente. Nosotros disfrutamos de muy buenas compañías. Eché en falta a Filo, a mis hijos y poco más. Mi Padre aparecía de vez en cuando en mi mente, e imaginaba que me estaba mirando y ponía cara de orgullo, por las sendas hacia Samos converse con mi madre, como si estuviese a mi lado, le pedí explicaciones y creo que me las dió en forma de señales. Hacía años que no rezaba, quizás desde que dejé el colegio con los Padres Franciscanos a la edad de catorce años. No me considero católico, me considero franciscano. Estoy estudiando las proyecciones sobre mí y las erróneas que yo proyecto, para tomar medidas de protección, ¿saben?, no quiero sufrir más, pero no lo voy a reflejar de una forma negativa, si no sacarle el jugo positivo a todo esto. El otro día una amiga de argentina me decía " La experiencia aveces actúa como una venda de soberbia en los ojos"... cierta frase.
Bien, no sé especialmente porque hoy me he puesto a escribir de esto, animado por vosotros supongo o por la necesidad de ir limpiando mi interior que en estos últimos meses ha recibido tantas proyecciones de familiares asqueados, amigos que no lo son tanto, desengaños, impotencia de ver situaciones que te gustaría solucionar para que ciertas personas se quedasen a tu lado, pero se van por que tienen que organizar su vida, cambios físicos, de salud... Vienen aires de renovación, pero esta renovación será como transformar la central nuclear de Chernobil en una Guardería... RADICAL y COMPLEJA... se va a quedar mucha gente por el camino, pero estoy cansado de tener llagas en el alma, justamente entre el esternón y la séptima costilla.
Besos.
sábado, 19 de septiembre de 2009
viernes, 11 de septiembre de 2009
CAL DANI en el blog del cocinero FRANCESC CHICÓN.
SU BLOG:
http://misrestaurants.blogspot.com/search/label/Alcoi
CAL DANI en www.chocolatisimo.com
Pueden ver su experiencia en: http://www.chocolatisimo.es/2009/09/10/cal-dani-restaurante-en-alcoy-alicante/
miércoles, 9 de septiembre de 2009
DEGUSTAM CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO HACIENDONOS PARTICIPES
Degustam.com celebra su primer aniversario haciendo participes a aquellos a los que lo han hecho posible: sus clientes, por ello durante todo el mes de septiembre a todo aquel que realice un pedido le obsequiaran con uno de sus productos. Degustam irrumpió en el mercado con la idea de ofrecer una tienda de productos gourmet internacionales, haciendo especial hincapié en aquellos productos desconocidos en el territorio español, pero que ya gozan de un indudable prestigio en otros países. En España los clientes han valorado positivamente estas novedosas sugerencias gastronómicas, y han hecho posible que Degustam continúe su evolución en el mercado, por eso consideran que deben compartir y también dar a conocer otros nuevos.
Según explica Toni Muñoz, Responsable del Proyecto y Gerente de Degustam, “En estos tiempos hay que apostar por fidelizar los clientes ya existentes e intentar llegar cada día a otros posibles clientes, por eso desde nuestros inicios hemos considerado muy importante el ofrecer nuestras sugerencias en la mayoría de nuestros productos. En España somos más reacios a probar nuevos productos que en otros países, la razón quizás sea que nuestra dieta y gastronomía en general es muy rica y variada, por eso no sentimos esa necesidad, aún así cuando un cliente prueba algo diferente la posibilidad de que acabe comprándolo es muy alta”.
Actualmente Degustam.com cuenta con una selección de productos tan variada como las especias de diferentes partes del mundo a las algas gourmet, pasando por azucares aromatizados, chutneys y sales , es precisamente esta selección la clave diferenciadora, con respecto a otras plataformas online, donde podemos encontrar lo que denominaríamos “clásicos de las delicatesen”, a diferencia de unos productos gourmet que parecían más destinados a restauradores y chefs de alta cocina, motivo por el cual subraya el Responsable del Proyecto “incluimos en todos ellos unas recomendaciones e ideas, que seguramente les serán muy útiles en un principio, con el tiempo desarrollarán infinidad de recetas y combinaciones”
Para más información:
info@degustam.com